ODONTOLOGÍA DEL SUEÑO



¿Roncas? Si la respuesta es sí, quizás "solo" se trate de un ruido algo molesto que perturba el sueño de quien duerme a tu lado, pero muy probablemente también nos esté avisando de un problema de salud mucho más serio.
Los trastornos respiratorios del sueño afectan de manera cada vez más frecuente a nuestra población. Tanto es así que estudios recientes revelan que casi la mitad de los hombres y una cuarta parte de las mujeres de nuestro entorno pueden sufrir apnea del sueño.
El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS) es una enfermedad muy prevalente y con importantes repercusiones médicas, resultado de una interrupción parcial o total de la respiración mientras dormimos, y que se caracteriza por el ronquido y síntomas diurnos como la somnolencia, el cansancio o la irritabilidad, debidos a un sueño no reparador. Se relaciona con un mayor riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, ictus), una mayor tasa de mortalidad y un mayor número de accidentes de tráfico.
Los aparatos dentales (dispositivos de avance mandibular, DAM) han surgido como un tratamiento eficaz en el tratamiento del ronquido y de la apnea leve o moderada, al permitir mediante el adelantamiento de la mandíbula evitar el cierre de la vía área superior durante el sueño. Además, también son útiles en casos más graves en los que los aparatos de presión continua no son bien tolerados por el paciente.
Algunos trastornos del sueño, como el bruxismo del sueño, el ronquido o la apnea del sueño, pueden beneficiarse también de tratamiento dental, con el uso de férulas y dispositivos de avance mandibular (DAM).
En la Clínica Dental Dr Josep Picó somos especialistas en medicina dental del sueño, certificados por la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES). Ven a informarte sin compromiso.
¿Qué son los dispositivos de avance mandibular (DAM)?